JUEGOS QUE RELAJAN
Sabemos que muchas de las personas que nos leéis dedicáis parte de vuestro tiempo a dar clases de Yoga para niños/as o Yoga en Familias. Ahora, con el nuevo curso, es normal que nos sintamos poco inspirados/as y necesitemos un impulso extra para empezar, así que os dejamos 3 juegos que podéis incluir en vuestras sesiones y que ayudan a relajar el ambiente, trabajar la concentración y tomar consciencia de nuestra respiración. Esperemos que los pongáis en práctica y los disfrutéis.
1) EL HIPNOTIZADOR DE ANIMALES
Imaginamos que somos un hipnotizador de animales. Tenemos público, así que primero tenemos que presentar a nuestros animales. Empezamos presentando a nuestro león. Es un león muy obediente que da la pata cuando se lo pedimos. Los niños harán de leones. En un momento dado, cogeremos un péndulo y lo llevaremos de un lado a otro para hipnotizar a todos nuestros leoncitos. Todos se irán quedando dormidos lentamente. Cuando demos un golpe de tambor, los tigres despertarán del ensueño y se irán corriendo. Después presentaremos a nuestra ardilla. Una ardilla que salta con los dos pies juntos y también a la pata coja. Los niños harán de ardillas. Pasado un rato, sacaremos nuestro péndulo y empezaremos a hipnotizarles. Nuestras ardillas se irán durmiendo poco a poco. Al golpe de tambor, despertarán del ensueño y se irán corriendo. Haremos lo mismo con el elefante y con otros animales que se nos vayan ocurriendo.
2) ACUARELAS
Para este ejercicio necesitaremos poner papel continuo en el suelo. Vamos a pintar con acuarelas, agua, y pajitas. Con ayuda de un pincel o un cuentagotas, pondremos un poco de acuarela diluída sobre el papel y tendremos que soplar a través de nuestras pajitas, para ver qué dibujos y formas van saliendo.
3) OLER LA NATURALEZA
Nos ponemos en círculo y de pie. Cuando inspiramos, elevamos los brazos e intentamos imaginar que olemos un olor de la naturaleza, por ejemplo: la brisa del mar, una rosa, la hierba recién cortada, la tierra mojada, los árboles de un viejo bosque, un perrito, etc.
Nuria Pérez, Auxiliar de formación de la Escuela Mahashakti