BENEFICIOS DEL YOGA CON COLUMPIO
Todas las personas que tenéis centros de yoga sabéis que el Columpio está pegando más fuerte que nunca. En los tiempos que estamos viviendo ahora mismo, es especialmente interesante porque:
• El Yoga con Columpio es una actividad que se realiza de forma individual, cada cual con su columpio y su espacio.
• Hay un respeto profundo por la “burbuja personal” de cada alumno, y la distancia de seguridad se cumple como en ningún sitio.
• Los grupos necesariamente son reducidos, para poder prestar una atención súper personalizada.
• El columpio nos ayuda a liberar tensiones acumuladas por el estrés, la incertidumbre y el miedo que se respira en el ambiente. Volando descubrimos que todo es más ligero de lo que parece.
Pero, ¿qué beneficios tiene?
• A nivel físico: Favorece el desarrollo músculo-esquelético y aumenta el drenaje linfático. Se consigue mayor flexibilidad, fuerza, propiocepción, percepción y control postural.
• A nivel energético: Nos ayuda a tomar consciencia de los planos más sutiles del cuerpo. Libera tensiones internas somatizadas.
• A nivel mental: Induce a la relajación, mejora la atención y la concentración y, por tanto, permite asentar las bases para la meditación.
Hay que decir que, la mayor parte de beneficios, se producen en las posiciones de inversión total. Se ha demostrado que la terapia de inversión es muy beneficiosa a nivel cardiovascular, linfático, endocrino, nervioso. Es más, se ha visto cómo, a los 10 minutos de invertirnos, la tensión muscular disminuye un 35%.
Pero… ¿Por qué tiene tantos beneficios esto de la inversión? Porque, si lo pensamos bien, los seres humanos pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en posición vertical, ya sea de pie o sentados. A parte de esto, todos y todas tenemos a adoptar posturas en nuestro día a día que implican cierta tendencia a doblarnos hacia adelante, encogidos. Esto tiene efectos nocivos sobre la columna vertebral y el alineamiento de las vértebras que, a la larga, acaban causando todo tipo de dolores y molestias. Según las estadísticas, el 90 % de la población acusa algún tipo de dolor en la espalda.
Existe un dicho que dice que “somos tan jóvenes como flexible es nuestra columna vertebral”. Y esto es totalmente cierto. El yoga con columpio no sólo va a favorecer la corrección postural, sino que puede influir incluso en nuestra altura. Como ya sabéis, con el paso de los años es bastante habitual ir perdiendo centímetros debido a la edad y al encogimiento.
Sin embargo, al invertirnos en el columpio creamos espacios intervertebrales, facilitamos la descompresión vertebral y retrasamos el envejecimiento.
También se puede constatar el mantenimiento de la altura, la inversión puede llegar a mantener la altura original por más años de vida, esto tiene su basamento en que en cada práctica de inversiones revertimos la columna lo cual la libera, creando espacios intervertebrales facilitando la descompresión vertebral y favoreciendo el trabajo en contracción excéntrica, la cual frena su envejecimiento.
Otro beneficio que conviene resaltar es el trabajo que hace el columpio a nivel del suelo pélvico. Su función es la de sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su óptima funcionalidad.
Pero, con el paso del tiempo y el descuido, así como con la práctica de deportes de alto impacto como el running, el embarazo, la menopausia, etc., se puede ir generando una debilidad importante en esta zona.
Las inversiones en el columpio generan una presión contraria a la de la gravedad, que beneficia a nuestro suelo pélvico. Junto con el trabajo consciente y la respiración adecuada, el Yoga en columpio es una práctica que puede favorecer la recuperación y prevención tanto para mujeres y hombres.
“El columpio es un gran tesoro que alberga grandes beneficios…. Y su secreto es vivencial, la práctica de yoga columpio cambia tu exterior e interior”
Kali Devi