UTTHITA TRIKONASANA
Aunque estos meses están siendo un poco extraños, todavía nos encontramos en plena primavera.
Como muchos sabéis, ésta época es una de las mejores para limpiar y desintoxicar el organismo de sustancias patógenas. Para ayudar a que estos procesos de depuración tengan lugar en nuestro cuerpo podemos apoyarnos en una alimentación adecuada y en la práctica de Yoga.
En este sentido, los asanas más indicados para drenar y limpiar son los de torsión y los de inclinación lateral.
Este mes nos vamos a centrar en una postura de inclinación lateral, como es Utthita Trikonásana. Gracias a la apertura que se produce en el costado superior, los pulmones pueden llenarse por completo de oxígeno al inhalar y, al exhalar, vaciarse de todas las impurezas residuales. Asimismo, con este asana estamos favoreciendo también todos los procesos de circulación sanguínea, estancados a veces por nuestra falta de movimiento. Otros de sus beneficios son que contribuye al correcto funcionamiento del corazón, fomenta un buen alineamiento del cuerpo y descarga la cintura escapular.
Eso sí, tendremos precaución con Utthita Trikonásana si padecemos hernias o dolores agudos en alguna de las articulaciones implicadas. Si tenemos hiperlaxitud en las rodillas, podemos flexionar ligeramente la pierna delantera, para proteger la zona.
Pero… ¿Qué hay del plano energético? Como su nombre indica, es una postura que nos recuerda a un triángulo extendido. Dada su belleza y su armonía, y debido a que el rostro muchas veces se orienta hacia lo alto, puede ayudarnos a conectar con la aspiración y con el arquetipo de Saraswati, la arquitecta, la creadora de mundos. En lo que a chakras se refiere, está especialmente relacionada con el 3º, Manipura Chakra.
Sin más, os dejamos con la ficha del asana en cuestión, para que podáis ver la información con más detalle.
