LAS UNIDADES DE COMPETENCIA DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE INSTRUCCIÓN EN YOGA
En los últimos años, el yoga está entrando cada vez más en un proceso de normalización, profesionalización y reconocimiento como enseñanza oficial. Por eso, desde la Asociación de Profesores de Yoga Integral (APYI) estamos comprometidas a compartir con todas vosotras toda la información relevante que pueda facilitaros la obtención del Certificado de Profesionalidad de Instrucción en Yoga. Como ya os compartíamos en números anteriores, es un documento emitido por la Administración a través del cual se acredita oficialmente que la persona titular posee las competencias y habilidades profesionales para ejercer la Instrucción en Yoga.
Para obtener el Certificado de Profesionalidad es preciso acreditar las siguientes Unidades de Competencia (UC):
– UC2038_3 Ejecutar técnicas de Yoga con eficacia y seguridad
– UC2039_3 Programar clases
– UC2040_3 Impartir clases
– UC0272_2 Asistir como primer interviniente en caso de accidente o emergencia.
La Unidad de Competencia es la unidad mínima susceptible de acreditación. Esto significa que es posible la acreditación parcial de cada una ellas, incluso, en diferentes convocatorias.
Eso sí, hay que tener en cuenta que, sólo cuando hayamos acreditado todas las UC, podremos acceder al Certificado de Profesionalidad de Instrucción en Yoga.
Las tres primeras están relacionadas directamente con la instrucción en yoga. La cuarta, en cambio, recoge las habilidades y conocimientos mínimos exigidos sobre Primeros Auxilios. Estas habilidades y conocimientos en Primeros Auxilios no están relacionados con los adquiridos a través de nuestra experiencia profesional como profesoras de yoga ni con la formación no formal en Yoga, por lo que, si queremos acreditarnos, es preciso formarse en este campo y obtener una titulación que lo avale.
Existen múltiples tipos y modalidades de cursos en primeros auxilios. La Asociación de Profesores/as de Yoga Integral (APYI) mantiene contacto con el Centro de Asesoría y Formación Ceasfor. Este centro ofrece una titulación en Primeros Auxilios que cumple con lo requerido en las convocatorias de Acreditación Profesional a través de la realización de 2 sencillos cursos on-line que pensamos puede ser de vuestro interés:
– Curso de Primeros Auxilios MF0272_2 de 40 horas: https://www.ceasfor.com/cursos/sanidad/2265-primeros-auxilios
– Curso adicional en primeros auxilios de 20 horas: https://www.ceasfor.com/cursos/sanidad/2524-primeros-auxilios-ud-2
A continuación compartimos la información actualizada del estado de las próximas convocatorias:
1) Comunidad de La Rioja: Parece ser que, en la Primavera de 2020, se abre una convocatoria en esta comunidad, aunque todavía tiene que publicarse en el BOR.
2) Comunidad Foral de Navarra: La administración está estudiando la posibilidad de abrir convocatoria en 2020
3) Comunidad Gallega: En diciembre de 2019 se abrió plazo de inscripción, el cual ya está cerrado. A causa del estado de alarma el plazo de alegaciones está suspendido. Esta suspensión está relacionada exclusivamente con el cómputo de los plazos, no con la posibilidad de subsanar. Por tanto, actualmente es posible subsanar y/o aportar documentación a través de los siguientes medios:
-El registro electrónico de la Xunta
-Correos: Respetando la forma que figura en el artículo 7 de la orden de convocatoria: “el envío de la solicitud deberá ser certificado, con el sello de Correos en el encabezamiento de la primera hoja de la solicitud de inscripción, para garantizar que la fecha de remisión es anterior a la finalización del plazo de presentación. Se deberá adjuntar copia compulsada de la documentación que se precise”
Si deseas ampliar información sobre la Asociación de Profesoras/es y Practicantes de Yoga Integral puedes consultar nuestra web:
https://www.escuelamahashakti.com/asociacion-profesores-yoga-integral/
O escribirnos a apyi@escuelamahashakti.com
Vanesa, Secretaria de la APYI y Auxiliar de Formación de la Escuela Mahashakti