Realizado en un año, este curso está dirigido tanto a Profesoras/es de Yoga, de cualquier estilo, con titulaciones de 200 horas como a instructores con experiencia que actualmente ofrecen clases de yoga. Esta formación está diseñada para aquellos/as que buscan integrar criterios pedagógicos compactos que les permitan diseñar, programar e impartir sus clases de yoga. Este curso, además, prepara la convocatoria para la obtención del Certificado de Profesionalidad en Yoga.
Esta formación es presencial asistiendo un sábado al mes en tu ciudad más un retiro residencial de cinco días en julio. Las materias impartidas cuentan con material didáctico impreso, apoyado con una completa plataforma audiovisual con gran cantidad de contenidos, tanto para tu proceso formativo como para tus clases.
La Escuela Mahashakti está acreditada (Nº1504202) para impartir cursos de formación de profesoras/es de yoga para la obtención del Certificado de Profesionalidad en Yoga (AFDA0311).
Las ciudades en la que impartimos formación son Pamplona: A Coruña, Bilbao, Gijón, Logroño, Vitoria, Madrid, Huesca, Barcelona, Valencia, Valladolid y Vigo.
YA ESTÁ ABIERTA LA MATRÍCULA PARA EL CURSO 2023-2024
Para más información o reservar plaza escríbenos al correo info@escuelamahashakti.com o contáctanos en el teléfono 650 060 065.
LLÁMANOS HACIENDO CLICK AQUÍ
PROGRAMA FORMATIVO DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN
Desarrollamos este nivel avanzado a través de seis materias troncales complementadas con gran cantidad de recursos prácticos. El material didáctico de este nivel consta de tres cuadernos impresos, uno de pedagogía, otro de hathayoga y un tercero teórico-práctico de filosofía y meditación. Complementamos lo anteirior con varios textos de apoyo, contando además con la plataforma audiovisual ampliada a aspectos técnicos del hathayoga y la impartición de clases.
– Cuaderno de Hathayoga, en él se encuentran las lecciones teóricas y las propuestas prácticas. Completa el primer año hasta los 108 asanas diferentes. Se amplian hasta 96 las fichas específicas de asana. Compartimos nuevas tablas de asanas hasta dieciséis e incorporamos tres estilos complementarios de suryanamaskar. Nuevos pranayamas y kriyas y las lecciones teóricas de anatomía aplicada al asana con todas las fichas musculares.
– Cuaderno teórico-práctico, este cuaderno alberga las materias de pedagogía, filosofía yoguica, teoría y práctica de la meditación, cosmogonía y nutrición integral.
– Cuaderno de pedagogía, un completo y actual cuaderno para que el alumnado integre perfectamente como programar, diseñar e impartir clases de Yoga Integral.
Pedagogía aplicada a clases de Yoga Integral
Esta amplia materia aporta las herramientas que facilitan al profesor/a configurar sus propias clases a través de una metodología abierta y evolutiva. Se desarrolla a través compactas estructuras pedagógicas que ponen énfasis por un lado en como diseñar las clases y por otro como impartirlas, facilitando el adquirir las competencias y habilidades para enseñar a otros. Incorporados varios anexos teórico-prácticos como el corrección eficiente en el asana y el de yoga terapéutico, todo ello apoyado por una gran cantidad de contenidos prácticos alojados en la plataforma audiovisual.
Teoría y Práctica de Hatha Yoga
En este segundo año mostramos el hatha en una mayor profundidad. Con esta materia cultivamos además la ciencia que nos lleva al dominio de nuestra fuerza vital. Se incorporan nuevos Pranayamas y Kriyas que potencian el trabajo Hathayóguico, nos facilitan el control del prana, preparando de modo eficiente el cuerpo para la práctica meditativa. Ocho completas lecciones teóricas complementadas con 108 fichas específicas de asana impresas y una gran cantidad de material didáctico alojado en el aula audiovisual.
Teoría y Práctica de la meditación
La meditación tiene gran protagonismo en este segundo año. Compartimos nuevas herramientas que complementan a las que se han practicado en el nivel primero. Ocho lecciones teóricas que inspiran la parte práctica, llevándonos hacia una meditación capaz de transformar nuestro interior, activando nuestras capacidades latentes a nivel intuitivo que normalizan la relación con las fuerzas de la vida.
Filosofía yóguica
Esta materia pretende inspirar al alumno/a, promueve el despertar el conocimiento intuitivo alejándonos decididamente de la imposición ciega y del dogma limitante. A través de ocho completas lecciones, buscamos profundizar en los basamentos de la filosofía del yoga integral inspirados en las enseñanzas de Sri Aurobindo y la experiencia yóguica de Saranagatidas. Complementamos la filosofía con el estudio de la configuración interna del Ser Humano de un modo holístico. Además es de nuestro interés el explorar el funcionamiento del cosmos a través de la comprensión de los principios que lo rigen y su influencia en el ser humano: Karma, evolución, renacimiento, vibración.
Anatomía aplicada al Asana y Pranayama
A través de cuatro lecciones y 30 fichas anatómicas, en esta materia estudiamos de un modo ameno y accesible el sistema muscular. Estos estudios anatómicos están orientados específicamente a comprender más profundamente los mecanismos musculo-esqueleticos del asana y el pranayama.
Materias complementarias
Complementamos lo anterior con materias como son la Danza yoga y Mantra yoga. Además este nivel segundo está salpicado de talleres prácticos como por ejemplo los de corrección de asana, yoga terapéutico y otros, que facilitan al futuro profesor sentirse perfectamente capacitado para ofrecer completas clases de yoga integral con seguridad y eficiencia.